Llevo casi un año arrastrando un problema. No quería ponerlo en este foro por la gran difusión que tiene, pero ya no aguanto más.

ES LARGO de leer. He borrado el anterior tema para resumir todo en uno ya que son varias cosas.
Muchísimos de los que estáis aquí ya me conocéis.
Algunos en persona, otros por teléfono y otros más por chatear horas y horas.
Quitando mis defectos y mis virtudes. Hablar de Peugeot es una de las cosas que más me encanta. Diría que mi hobby entre otros es Peugeot. Si no fuera por el trabajo que tengo, seguramente estaría trabajando en y para Peugeot.
Jamás pensé, que tendría que escribir como me ha hecho sentir Peugeot estos últimos meses.
En enero del 2020 fuimos al concesionario oficial de mi zona para comprarnos un nuevo coche. No miré nada más. Solo quería otro Peugeot.
El 1 de febrero 2020 nos entregaron nuestro nuevo coche familiar. Un flamante 3008 con el acabado Gt Line junto a otras opciones extras.
Estrenar un coche es una sensación increíble y más si ha sido fruto de hacer esfuerzos.
Como bien sabemos en marzo llegó la horrible pandemia y el confinamiento.
Por mi trabajo, tenía que seguir asistiendo a trabajar y decidí que la semana que tenía que ir de servicio por la noche en llevarme el coche, más que nada por moverlo un poco y porque podría aparcarlo dentro de las instalaciones de mi trabajo.
Esa misma semana que usé el coche por la noche. Creo que era la primera vez que usaba el coche de noche, notaba que algo no iba bien en la iluminación full led del coche. No iba cómodo.
Fui observando que el coche proyecta sobre el asfalto como unas manchas oscuras deformes justo delante de él.
Al día siguiente limpie los faros pensando que sería una simple tontería.
A la siguiente noche. El alumbrado seguía exactamente igual.
Llamé al taller del concesionario por comentarlo, pero en pleno confinamiento con el estado de alarma, tenía claro que mi motivo no era urgente y podría esperar, puestos que había cosas mucho más importantes de las que ocuparse.
Simplemente solo había que encender la televisión y ver las noticias.
Otro día en pleno confinamiento y yendo a trabajar, el techo panorámico se soltó.

Los apreté y cerré el techo.
A la mañana siguiente llamé de nuevo al taller para comentar la incidencia. De sobra sabía que no me podía atender, pero quería dejar constancia.
También les comenté que lo del paragolpes delantero, me daba la sensación de que iba a más.
¿Lo del paragolpes? Os preguntaréis

Cuando estaba el coche sin matricular en el concesionario, el paragolpes delantero no ajustaba bien. No seguía el contorno de la línea del capó y por sus extremos se quería ver descolgado.
Por supuesto lo comenté, pero le quitaron tanta importancia y de que "tranquilo, luego te pasas por aquí porque será un simple ajuste" que me lo creí.
¡¡¡Llegó el fin del estado de alarma y confinamiento!!! (Finales Junio 2020).
Al segundo o tercer día del fin de la 1ª ola me presento en el taller para ver cuando podía dejar el coche allí o al menos que vieran los problemas.
Me comentan que están e.r.t.e. como por desgracia con muchas personas de España y que el taller no puede de momento coger mi coche pero que los problemas que les había comentado lo consultarán con su plataforma de asistencia.
Entiendo la situación del taller, no quiero ser ni pesado y confío en que es Peugeot. Una gran marca de profesionales.
Ya me llamarán, pero con lo poquísimo que se había usado el coche me empezaba a preocupar.
Pasa Julio enterito sin noticias.
El coche hace más cosas.
A la pantalla central se le va "la pinza” cuando quiere. Las órdenes vocales no las obedece.
El piloto trasero al arrancar parpadea (no siempre).
El motor tiene un ruido distinto al arrancar. En caliente se le va.
Ya empiezo a estar mosqueado.
Agosto es el mes en que nos vamos de vacaciones y realmente, este 2020 las necesitábamos todos en casa.
Como el taller seguía con parte de personal en ERTE hasta mediados de Septiembre pues se aplazó todo.
Realmente, si soy sincero, ya no estaba disfrutando del coche. Llevaba un tiempo empezando a darle vueltas a que estaba pasando.
¡¡Septiembre!!
El virus parece seguir controlado y volvemos a nuestras rutinas.
Mi mujer a su trabajo.
Mi niño empieza su 2º año de primaria con sus amiguitos a los que no veía.
Mi niña su primer año en el cole.
Y yo me incorporo.
En cuanto puedo les doy un toque a los del taller para ver cuándo se puede solucionar todo.
Acordamos una cita. Concretamente el 13 de Octubre del 2020.
Después de 31 días en el taller, el 14 de Noviembre me entregan el coche sin resolver ningún problema.
El paragolpes duró colocado en su sitio menos de 50 metros.
Me dicen que el piloto trasero no parpadeó ni una vez en 1 mes. Esto es curioso porque a mí me lo hacía casi cada vez que arrancaba el coche.
Me dicen que la pantalla central no hizo nada raro. Que todo funciona bien y que la habían reiniciado y actualizado.
Ese ruido del motor tampoco lo hizo.
Que el techo panorámico lo habían ajustado.
Sinceramente me lo empecé a creer hasta que comprobé que el techo no lo habían mirado (los tornillos están marcados) pero lo peor fué que al encender las luces ya no se veían las manchas en el suelo porque se habían entretenido en subirme manualmente el haz de luz. (Este coche nivela la altura automáticamente).
Me fui a probarlo. Ahora iba deslumbrando a todos los que se cruzaban conmigo.
Vuelvo al taller para pedir las explicaciones y me cuentan una milonga de reprogramación de leds, que los defectos de carrocería no los cubre la garantía y que tienen que camuflar los gastos para no cobrarlos al cliente, que les cuesta el dinero al concesionario…. etc.
Según las condiciones generales de garantía, entre otras muchas cosas que pone, una de ellas es un coche de sustitución.
En los primeros 31 días que estuvo el coche en el taller solo me lo dejaron 3 días y fue porque ya me enfadé y bastante.
Por cierto, el coche no era ni igual ni similar al que había dejado en el concesionario.
Yo dejo un 3008. Ellos me dejan un C3.
Aquí ya empiezo a sentirme como un idiota.
El coche me lo llevé porque me hacía falta de nuevo, pero acordamos una segunda cita para volver de nuevo a mirar todo lo que no habían hecho en el mes que había estado el coche en el taller.
La segunda cita es para el 27 de Noviembre y su salida es el 3 de Diciembre.
Al recoger el coche me dicen.
"Los faros es conforme a la definición del producto". Es decir. Que el coche alumbra así y eso es lo que hay.
Y de nuevo no han mirado más. No se que tiene que ver los faros con el resto de averías o defectos.
El coche sigue haciendo el ruido en frio, el piloto parpadea, la pantalla central y el combinado haciendo cosas más raras aún, el techo sin mirarlo, el paragolpes sigue sin ajustar bien y encima ¡¡los faros son así!!.
Retiro el coche y le comunicó atención al cliente lo que me ha pasado. Me dicen que no pueden hacer nada. :roto2virus: la marca al decir que los faros son así, ellos no pueden hacer nada.
Les pregunto por todo que le queda pendiente y me dicen que lo deje de nuevo en el taller.

¡¡Después de 38 días en un taller!! me dicen que lo lleve de nuevo para ver los demás defectos.
¡¡Hasta aquí hemos llegado!! y les manifiesto mi intención de ir a contratar un gabinete de peritación y a un bufete de abogados, quiero pedir la resolución del contrato.
A los pocos días me llaman para que les cuente lo ocurrido y me piden disculpas y más disculpas.
Me piden e insisten mucho que les dé una nueva oportunidad y que no contrate ningún perito ni abogado. Que lo lleve a otro taller oficial que queda de mi casa a 70 km y encima es del mismo dueño.
Accedo por intentar solucionarlo todo por las buenas ya que siempre es más rápido y mejor.
Para volverme a casa fue un poco lioso porque me dijeron que tendría una solución de movilidad y me dejaron literalmente tirado.
Mi coche entró de nuevo al taller el día 28 de Diciembre del 2020 y a día 21/03/21 no ha salido todavía.
Han cambiado piezas, desmontado y montado en otro coche, se han conectado desde Francia en varias ocasiones y sigue exactamente igual.
Entre todo eso descubro una diagnosis de mi coche con 198 fallos. Según ellos fugitivos.
Sinceramente hubiera admitido 3 o 5 fallos por la gran cantidad de tonterías electrónicas que lleva el coche pero ¿198?.

Las cuentas son a día de hoy. (21/03/2021)
118 días dentro del taller y ¡¡subiendo!!.
Aproximadamente sin usarlo 140 días.
Ya está todo en manos del gabinete de peritaje y por supuesto un bufete de abogados.
Particularmente están como "flipando" de lo que esta ocurriendo y de la forma de actuar con un cliente por parte del taller + concesionario + atención al cliente + Peugeot.
Me siento muy desilusionado y triste por el trato recibido.
Peugeot para mí era una marca muy grande. Ni los alemanes ni japoneses le hacían sombra en mi corazón. Es como cuando estás enamorado y te vuelves ciego jeje.
Sinceramente como se suele decir. Tengo el corazón partido.
No sé si con un coche nuevo y aunque fuera mejor equipado por ejemplo, confiaría de nuevo en ellos por todo el trato y daño que me están haciendo.
Posiblemente solo pida los € con los daños y perjuicios ocasionados (mi seguro sigue contando, la garantía sigue contando...) y me vaya con todo el dolor de mi corazón a otra marca.
Intento buscar una explicación a todo esto por tranquilizarme.
No se que es lo que habrá cambiado internamente en Peugeot. ¿Demasiados despachos y jefes? No lo se.
Cada vez que llamas Atención al cliente hay que contar toda la historia de nuevo y después te sueltan un "ya te llamarán". Evidentemente no lo hacen.
Esto es agotador.
Mi sensación es de que Peugeot es "un pollo sin cabeza" porque no hay nadie que tome una decisión.
Aun así, estoy seguro de que tiene personal altamente cualificado entre otros que no saben ni donde está su mano derecha.
Esto ha ocasionado muchísimas llamadas, mensajes y email que han derivado en noches sin dormir, nervioso, ansiedad... e incluso enfados con los que no tiene culpa de nada. Hay días mejores y otros peores.
Por supuesto tengo toda la documentación que avala lo que he contado con fotografías e informes.
Gracias por leer hasta el final.