...pero andando el tiempo y tras rodar unos cuantos km, encuentro el velocímetro difícil de leer. Con esto quiero decir que no es de esos cuadros que de un golpe de vista te quedas inmediatamente con la velocidad, sino que necesitas un tiempo para procesar la info visual. Vamos a ver si me explico. Este es el cuadro de mi coche:

El caprichoso diseño de Renault, alejado del pragmatismo alemán (es mi primer coche francés, mi linaje automovilístico hasta ahora había sido alemán y japonés), incurre en algunos fallos de diseño como:
- Números pequeños
- Referencias impares
- Graduación por el exterior, numeración en el interior
- Aguja demasiado larga que oculta los números
La suma de estas pequeñas meteduras de remo en el diseño son un irritante incordio que se cobra un segundo maś de lo estrictamente necesario para leer la información, al menos para un espécimen con mi cableado neuronal. No costaría mucho hacer un velocímetro que rondara la perfección, como este de un Opel Calibra:

¿Apreciáis la diferencia?
Debo añadir que no soy yo de estar todo el día con el ojo en el velocímetro. Conduzco por instinto, a la velocidad que me parece adecuada a las circunstancias del momento. Pero a menudo la autoridad competente opina de otra manera y eso puede tener consecuencias desagradables, así que al menos fuera de Autobahn conviene mantener un ojo en la cifra a la que nos movemos. Hace poco sufrí una emboscada del enemigo y fui retratado mientras circulaba tan a gusto por una carretera con poco tráfico. Fue ahí donde comprobé que el cuadro de serie no da una información suficientemente precisa como para estimar rápidamente la envergadura de la ofensa y calcular la penitencia debida.
Pienso que los Megane standard están mucho mejor pertrechados en este campo. Después de rumiarlo unos días decidí agenciarme un cluster con speedo digital de un 1.6 del 2010 que encontré a buen precio y hacer probatinas a ver si me convence. Esta va a ser la mula de pruebas, que arribó esta tarde:

Por lo que leí por ahí no debería haber problemas graves de compatibilidad, ya que procede de un Megane de gasolina. Anticipo errores de programación hasta que logre configurar el cuadro con los elementos que estén presentes en vehículo. La idea es hacerlo todo con ddt4all si se puede (no tengo otra herramienta). Documentaré los intentos por aquí. Si tengo éxito, pues genial. Si no lo tengo, al menos me quedará un bonito pisapapeles.
Educated hints are always welcome
